Fue descubierta en 1970, en un niño de nueve años de la República Democrática del Congo; en años posteriores, la mayoría de los casos surgieron en esa locación. En los Read More...
Los antibióticos no son efectivos para combatir resfriados, procesos gripales, faringitis de origen vírico, entre otros.
La toxoplasmosis es una de las enfermedades infecciosas parasitarias más comunes en nuestro país y esto se ve reflejado en el gran número de interconsultas que recibimos los especialistas. Read More...
Esta enfermedad infecciosa transmitida en América principalmente por la picadura de una mosca del género Lutzomya. En nuestra región se presenta principalmente la forma cutánea y mucocutánea. Leishmaniasis cutánea Read More...
Esta enfermedad puede ser causada por virus, bacterias y hongos. Sus síntomas pueden ser muy leves o graves.
Las más comunes son la Hepatitis A, B y C, aunque también se han identificado la D y E. Aquí hablaremos de las más frecuentes:
Un médico infectólogo es aquel que diagnóstica y trata una gran cantidad de enfermedades infecciosas, desde Herpes Zoster, pasando por epidemias como el dengue, hasta las de transmisión sexual como Read More...
Esta enfermedad, que por lo general aparece después de los 50 años, es causada por el virus varicela-zoster, que ocasiona también la varicela.