fbpx

Al servicio de la salud ocupacional

Nuestro objetivo es la prevención de enfermedades profesionales y accidentes de trabajo y para ello debe establecer los siguientes lineamientos:
 
-Antes de asignar una labor al trabajador evaluará su capacidad física y mental para que realice de manera segura y eficaz las tareas que desempeñará.
 
-Periódicamente examinará al trabajador buscando síntomas y signos precoces de daño a la salud relacionados con el trabajo que realiza.
 
-Cuando el trabajador termine su labor, se le tomará un examen para verificar su condición de salud en el momento que deja la empresa.
 
-En los dos últimos casos, si el trabajador presenta enfermedad ocupacional, se le debe tratar y, de ser el caso, rehabilitar lesiones o trastornos que pudiesen haber sido adquiridos durante su trabajo.
 
-Debe establecer un Programa de Bienestar en la Empresa para promocionar la salud y prevenir enfermedades no ocupacionales.
 
-Mantener programas preventivos específicos de salud, como Manejo de crónicos, de Abuso de drogas en el trabajo, entre otros.
 
-Coordinar con Seguridad e Higiene Industrial en cuanto a aplicación de políticas y programas propios de esa área
 
Salud ocupacional, Medicina ocupacional, Medicina del trabajo, Seguridad industrial, Trabajo, Dra Rebeca Melamed

Contactar por Whatsapp

Guía Médica
error: Alerta: La Selección de Contenido esta deshabilitado!!